jueves, 20 de agosto de 2015

PRIMEEROS POBLADORES


Se cree que los primeros individuos poblaron paulatinamente el territorio continental americano, aunque con diferencias temporales significativas de miles de años. Los investigadores coinciden en una antigüedad de 35 mil años para los primeros pobladores y un rango de 5 mil años menos, en cada zona que ocuparon de norte a sur, es decir, 30 mil en el actual territorio estadounidense y mexicano, 20 mil para Centroamérica y así, hasta llegar a la Tierra de Fuego donde se data una antigüedad de 10 mil años aproximadamente.

ETAPAS DE POBLAMIENTO:
Etapa Lítica (50,000 años d.C - 7,000 años d.C). 50,000 años d.C. Los pobladores de Liberia cruzaron el estrecho de Bering persiguiendo animales de caza.
9,0 00 años d.C. Se domestica el maíz. 
7,000 años d.C. Inicio del sedentarismo y la agricultura. 

Época Prehispánica (200 años d.C - 900 d.C)  Se forman comunidades dedicadas a la pesca, caza, recolección y agricultura.

Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad. 
 

CULTURA OLMECA

Esta cultura se desarrollo durante el period pre-clasico medio. Es considerada como la cultura madre de la civilizacion mesoamericana.
 Situación Geográfica:Se ubicó en las costas el golfo de México, desde el río Papaloápan (sur de Veracruz) hasta la laguna de los términos (Tabasco) su período Inicia en el período “Formativo” (2000 a. c. aprox.), hasta el período “Clásico” (400 a. c.), y su florecimiento exacto data hasta el 800 a. c.

 
 
Organización Social:
Era de tipo “Clasicista”, estaba precedida por aristócratas y sacerdotes, por el mismo tipo de organización social, los sacerdotes eran de origen aristocráticos, y estos se componían de artesanos, altos jefes y artistas. 

Organización Política:
Su gobierno era de tipo “Teocrático”, pues este era regido con base a la religión de tipo administrativa que regía todo el entorno geográfico y social en el que se desarrollaba.

Aportaciones Culturales:
-Calendario Civil y Religioso.
-Uso e invención del cero.
-Figuras y Vasijas con figuras de Jaguar.
-Centros ceremoniales.
-Escritura Jeroglífica.
-Cabezas colosales y gladiadores.
-Primeras edificaciones de piedra.
-Desarrollo de la astronomía.
 
ETAPAS DEL HOMBRE EN AMERICA
 
- Los primeros hombres se adaptaron al medio cuidando la naturaleza, sobrevivían de las especies que no eran indispensables.
- El periodo recolector constituye el 95% de la historia del hombre americano ya que transcurre desde unos 100 mil hasta cuatro mil años antes de nuestra era.
- Los primeros pueblos de América fueron recolectores, pescadores, cazadores. El fuego les permitió al hombre iniciar el proceso de control de energía y fabricar herramientas.
- Con respecto a la relación con la naturaleza los pueblos recolectores, pescadores cazadores no destruían selvas.
- En el papel de la mujer el sistema de parentesco con lleva a un nuevo régimen de relaciones entre parejas cuya contincidad debía asegurar la producción de genes.
 


 
 
 
 

 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario